¿Estás listo para transformar la forma en que te comunicás?
Sumate hoy y empezá a construir el equipo que querés ver.
Este Programa fue diseñado en base a las necesidades reales de quienes lo transitan. Combina flexibilidad para que puedas avanzar a tu ritmo, con acompañamiento personalizado, asegurando que cada participante reciba el apoyo que necesita para aplicar lo aprendido de manera efectiva.
He tenido la oportunidad de trabajar en Argentina y Paraguay con Silvina y Mercedes, dos profesionales en toda regla que además son buenas personas y te lo demuestran desde el minuto uno. Seriedad, humildad y trabajo, espero volver a trabajar con ellas en el cualquier momento.
Capacitar en comunicación y en herramientas para una convivencia laboral saludable no suele ser una tarea sencilla, genera cierta incertidumbre a quienes lideramos áreas de Capacitación. Toca fibras sensibles, habilita espacios de catarsis, nos compromete a una escucha activa sobre lo que pasa en los grupos y en la organización. Silvina hizo un trabajo como docente y facilitadora de las capacitaciones provinciales, permitiéndonos salir enriquecidos de ese desafío.
La gestión preventiva de los riesgos psicosociales, entre ellos la identificación de los factores que hacen a la potencial conflictividad de las actividades misionales de la organización, desde una mirada de los grupos de interés con los que nos relacionamos, ha sido uno de los aportes importantes del trabajo realizado con el equipo de Vitalitas.
La prevención de los riesgos laborales es un eje central de un entorno laboral saludable, comprender sus alcances y desafíos ha sido una de las contribuciones importantes del equipo de Vitalitas. Han sumado elementos que enriquecieron nuestro enfoque de seguridad y salud en el trabajo.
Motivación, reflexión y cambio son las actividades que más representan los espacios de formación que he compartido con Silvina. Su convicción y experiencia profesional hace que sea un placer escucharla y pensar con ella. Sin dudas moviliza pensamientos, sentimientos y conductas, lo que hace a la experiencia gratificante y enriquecedora.
El curso sobre Comunicación colaborativa en nuestros equipos de trabajo recibió un feedback positivo por parte de los participantes. La experiencia combinó contenidos teóricos, con ejercicios para conectar los conceptos. En particular, las dramatizaciones fueron ilustrativas y comprendidas por todos y, en general, los participantes las vieron como muy aplicable en el día a día. El grupo coincidió en que el curso fue oportuno.
Agradezco mi aprendizaje en Comunicación No Violenta (CNV) porque me mueve a mejorar mi entorno y estar consciente de la comunicación que uso en los distintos momentos de la vida. Carina Spero, Directora Ejecutiva en Competir.
Agradezco mi aprendizaje en Comunicación No Violenta (CNV), me mueve a relacionarme mejor conmigo misma primero, agradecerme. Practicar la solidaridad y la empatía. Saber pedir,comunicando lo que siento. Hilda Cárdenas, La plataforma S.A.
Agradezco mi aprendizaje en Comunicación No Violenta (CNV) porque me mueve al compromiso de ser consciente de los pasos de la metodología (Observación/Sentimiento/Necesidad/Petición) y practicar y practicar. Además de aprender a agradecer más allá solo del gracias, indicando con más detalle que agradezco de lo que hacen las personas. Mónica Basualdo, Criativa.
Agradezco mi aprendizaje en Comunicación No Violenta (CNV) y lo que me mueve es a ser más empática, a tratar de conectarme más con los demás y conmigo misma, expresando mis necesidades y sentimientos. Nathalia Bengoechea, Integra Servicios, S.A.
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..