❤️Hoy, 24 de julio, desde Vitálitas, nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional del Autocuidado, una fecha que nos invita a pausar, reflexionar y reconectarnos con lo esencial: nuestro bienestar individual y colectivo.


👌Conoce las 8 áreas del autocuidado que promueven un bienestar proactivo:
- Autocuidado físico: implica movernos, descansar bien, comer de forma saludable y respetar los ritmos de nuestro cuerpo.
- Autocuidado mental: cultivar una mente activa y flexible, aprendiendo, agradeciendo y gestionando nuestros pensamientos.
- Autocuidado emocional: reconocer lo que sentimos, expresarlo con respeto y poner límites sanos para protegernos.
- Autocuidado financiero: vincularnos con el dinero de forma consciente, planificada y saludable.
- Autocuidado social: nutrir nuestras relaciones, tejer redes de apoyo y conectar con quienes nos hacen bien.
- Autocuidado espiritual: darnos tiempo para reflexionar, meditar o reconectar con lo que da sentido a nuestras vidas.
- Autocuidado ambiental: organizar nuestros espacios físicos y emocionales para sentirnos seguros, cómodos y en armonía.
- Autocuidado recreativo: dar lugar a la alegría, al juego y al disfrute, tan necesarios como el trabajo y la responsabilidad.